Dicen que cuando somos niños, nacemos científicos. Luego, con el tiempo, nos van quitando las ganas de descubrir y experimentar a base de normas. «No te levantes». «No toques eso que se romperá». «Estate quieto». Ojo, no lo digo yo, lo dice el gran Neil deGrasse Tyson en esta entrevista poniendo el ejemplo de cómo los adultos no dejan que sus hijos se levanten, toquen y rompan.
Si resulta que estamos en lo cierto y que, en algún momento, todos fuimos científicos posiblemente todavía quede algo de aquello dentro de nosotros que podamos alimentar. Los hay que nunca lo abandonaron y escogieron una carrera de ciencias y ejercen como tales. Los hay que somos científicos de pegatina, nos gusta la ciencia pero no la ejercemos. Y luego también hay quién dice que no le gusta, pero ese grupo creo que es porque nunca le han dado una oportunidad. Hasta hoy, porque gracias a la tecnología, todos podemos volver a recuperar esa mente científica que un día nos gobernó. Y es que ya nos podemos convertir en científicos desde nuestro dispositivo móvil o tableta.
En este post repasaremos algunas de las apps (aplicaciones) más interesantes sobre ciencia.
La primera apps se llama «Amazing science facts» y, como su nombre indica, presenta curiosidades de la ciencia. Es muy útil para tener anécdotas científicas que contar en las cenas familiares o con amigos y, aunque algunas posiblemente ya las conozcáis, siempre aparece una curiosidad desconocida. Además, podéis añadir vuestra propia curiosidad o compartir alguna de ellas en las redes sociales.
Coste: 0€
La segunda apps que recomiendo es «Sky Map«, mapa del cielo. Esta aplicación sirve para tomar introducirnos en el mundo de la astronomía. En una noche clara, se enciende el GPS y Sky Map te ofrece tu orientación, las direcciones de cada planeta y ubica estrellas, asteroides y constelaciones. Coste: 0€
El rey de los reyes es WolframAlpha, un motor de búsqueda de dudas científicas extremadamente elaborado y útil. WolframAlpha es el amigo listo que siempre habías querido tener porque te responde cualquier pregunta: «Qué aminoácidos daría la secuencia AAGCTAGCTAGC?», «Quiero saber todos los artrópodos existentes» e incluso representaciones gráficas de ecuaciones.
Coste: esta aplicación es gratuita a través del ordenador (en el enlace de arriba) aunque para el móbil cuesta 1,59€ a través de Apple o 3,17€ a través de Android.
Una aplicación muy curiosa y no apta para paranoicos es Seismograph, el detector de terremotos. Aunque realmente lo que hace el programa es detectar vibraciones y movimientos con el móvil, también calcula la energia que está produciendo la vibración y, en caso de ser alarmante, avisa.
Coste: 0€
Y para biólogos y biotecnólogos no podía faltar la aplicación «iCell«, una visión en 3 dimensiones por el interior de una célula ya sea animal, vegetal o una bacteria. El programa ha sido construido con imágenes del Instituto HudsonAlpha y es muy interactivo, permite acercarse a los distintos orgánulos y girar 360º la visión. Imperdible.
Coste: 0€
Con todas estas herramientas que nos da la tecnología, no quedan excusas para no alimentar nuestra mentalidad científica y nuestros conocimientos. Y vosotros, ¿conocéis más aplicaciones?
L’Associació de Biotecnòlegs de Catalunya (ASBTEC) és una entitat professional i juvenil catalana sense ànim de lucre que té com a objectius el desenvolupament de l'emprenedoria en el camp de la biotecnologia, així com la connexió de les diverses persones i organitzacions que en formen part. Constituïda l'any 2005, també proporciona formació contínua en coneixements científics i no científics i l'intercanvi d'experiències en aquest àmbit d'estudi per tal de conscienciar la societat sobre els seus beneficis.
Utilitzem cookies al nostre lloc web, la qual cosa permet recordar el teu dispositiu en les visites subsegüents. Les cookies també permeten recordar les vostres preferències, i millorar la teva experiència. Clicant a "Acceptar", consenteixes l'ús de totes les cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.